5 COSAS QUE NECESITA SABER SOBRE LA ATM
El síndrome de la articulación temporomandibular (ATM) o trastorno temporomandibular (TTM) se produce cuando la articulación que conecta la mandíbula y el cráneo se daña, lo que provoca un trastorno de dolor localizado. La ATM puede ser causada por una lesión en la mandíbula o los dientes, una desalineación dental, una mala postura, apretar o rechinar los dientes, artritis, estrés y masticar chicle en exceso. A continuación, se presentan 5 datos importantes sobre la ATM:
- Los síntomas y señales de alerta temprana incluyen dolor de mandíbula, chasquidos y estallidos en la mandíbula, dolor de cabeza intenso que se concentra en la sien, dolor de oído, chasquidos en los oídos, dolor incesante de los músculos de la mandíbula y bloqueo constante de la articulación de la mandíbula.
- Las siguientes personas son especialmente vulnerables:
- Mujeres entre 18 y 44 años
- Personas que luchan contra la artritis inflamatoria
- Personas con una mala postura que afecta los músculos del cuello y la parte superior de la espalda.
- personas que aprietan excesivamente los músculos de la mandíbula y
- Personas con dientes desalineados.
- No existe ninguna prueba médica para diagnosticar la ATM. Para confirmar la afección, es posible que su dentista deba enviarlo a un especialista oral o maxilofacial, un médico otorrinolaringólogo u otro dentista que se especialice en trastornos de la mandíbula.
- La neuralgia del trigémino tiene síntomas similares a los de la ATM. El paciente sufre dolor en la mandíbula y en algunas partes de la cara.
- El trastorno de la articulación temporomandibular se trata con inyecciones de bótox, férulas dentales, medicamentos, fisioterapia y, en los casos más graves, cirugía.
Si nota alguno de los síntomas anteriores, programe una cita con un dentista.